No tiene artículos en su carrito de compras.

El viernes 24 de octubre se celebra el Día Internacional contra el Cambio Climático, una fecha dedicada a crear conciencia sobre la urgencia de actuar frente al calentamiento global. Este día busca inspirar tanto a individuos como a empresas a adoptar prácticas que reduzcan su impacto ambiental, promoviendo el ahorro de energía, el transporte sostenible y un consumo responsable.
¿Por qué es tan importante este día?
El cambio climático no es un problema del futuro, ya está ocurriendo. Sus efectos se manifiestan en fenómenos climáticos extremos, afectando la salud, los ecosistemas y la economía global. Este día busca recordarnos que todos somos parte del problema, pero también podemos ser parte de la solución, especialmente desde el mundo tecnológico.
Las empresas del sector tech —ya sea de hardware, periféricos o componentes— tienen un papel clave en liderar la transición hacia prácticas más sostenibles, desde la producción hasta el uso diario de los dispositivos.
Objetivos del Día Internacional contra el Cambio Climático
- Concienciar: Informar sobre los impactos negativos del cambio climático en la salud y en el planeta, combatiendo la desinformación con datos científicos.
- Promover la acción: Motivar a individuos, gobiernos y empresas a adoptar estrategias concretas para prevenir, mitigar y adaptarse al cambio climático.
- Apoyar los ODS: Esta celebración se alinea con el Objetivo de Desarrollo Sostenible 13: Acción por el Clima.

Tecnología responsable: cómo la innovación puede ser parte de la solución
La industria tecnológica puede marcar la diferencia. Diseñar productos más duraderos, fomentar el reciclaje de componentes y mejorar la eficiencia energética son pasos concretos hacia un modelo más sostenible.
Empresas que fabrican teclados, mouse, memorias RAM o SSD pueden optar por materiales reciclables, empaques biodegradables y políticas de consumo responsable de energía en su producción. Además, pueden implementar programas de recolección y reciclaje que faciliten a los usuarios darles una segunda vida a sus dispositivos.
Acciones individuales que sí hacen la diferencia
- Reduce, reutiliza y recicla: Aplica las tres R también con tus dispositivos. Dona o recicla equipos electrónicos en centros especializados en lugar de desecharlos.
- Ahorra energía: Desconecta tus periféricos cuando no los uses, configura tus equipos en modo ahorro y considera dispositivos con certificación de eficiencia energética.
- Opta por movilidad sostenible: Camina, usa bicicleta o transporte público cuando puedas. Si necesitas vehículo, considera opciones eléctricas o compartidas.
- Come más vegetales y reduce el desperdicio de comida: Pequeños cambios en tu alimentación generan un gran impacto ambiental. Planifica tus compras y apoya la producción local.
- Elige productos sostenibles y locales: Compra de forma consciente y apoya a marcas comprometidas con el medio ambiente. Pregúntate si realmente necesitas ese nuevo dispositivo.
- Participa en iniciativas locales: Únete a campañas de reforestación o limpiezas urbanas, y presiona a empresas y gobiernos por políticas ambientales más estrictas.
El rol de las empresas tecnológicas en un futuro sostenible
Más allá de fabricar dispositivos innovadores, las compañías del sector deben apostar por la eficiencia energética y la responsabilidad ambiental. Implementar energías renovables en oficinas y centros de datos, reducir residuos electrónicos y fomentar el reciclaje en usuarios son medidas que construyen un futuro más verde.
Incluso los pequeños negocios pueden sumarse: optimizando su consumo eléctrico, digitalizando procesos para reducir papel y eligiendo proveedores sostenibles. Cada acción cuenta, y multiplicadas por millones, generan transformaciones significativas.
Un mensaje final para los amantes de la tecnología y el planeta
Material Fotográfico: pexels

El viernes 24 de octubre se celebra el Día Internacional contra el Cambio Climático, una fecha dedicada a crear conciencia sobre la urgencia de actuar frente al calentamiento global. Este día busca inspirar tanto a individuos como a empresas a adoptar prácticas que reduzcan su impacto ambiental, promoviendo el ahorro de energía, el transporte sostenible y un consumo responsable.
¿Por qué es tan importante este día?
El cambio climático no es un problema del futuro, ya está ocurriendo. Sus efectos se manifiestan en fenómenos climáticos extremos, afectando la salud, los ecosistemas y la economía global. Este día busca recordarnos que todos somos parte del problema, pero también podemos ser parte de la solución, especialmente desde el mundo tecnológico.
Las empresas del sector tech —ya sea de hardware, periféricos o componentes— tienen un papel clave en liderar la transición hacia prácticas más sostenibles, desde la producción hasta el uso diario de los dispositivos.
Objetivos del Día Internacional contra el Cambio Climático
- Concienciar: Informar sobre los impactos negativos del cambio climático en la salud y en el planeta, combatiendo la desinformación con datos científicos.
- Promover la acción: Motivar a individuos, gobiernos y empresas a adoptar estrategias concretas para prevenir, mitigar y adaptarse al cambio climático.
- Apoyar los ODS: Esta celebración se alinea con el Objetivo de Desarrollo Sostenible 13: Acción por el Clima.

Tecnología responsable: cómo la innovación puede ser parte de la solución
La industria tecnológica puede marcar la diferencia. Diseñar productos más duraderos, fomentar el reciclaje de componentes y mejorar la eficiencia energética son pasos concretos hacia un modelo más sostenible.
Empresas que fabrican teclados, mouse, memorias RAM o SSD pueden optar por materiales reciclables, empaques biodegradables y políticas de consumo responsable de energía en su producción. Además, pueden implementar programas de recolección y reciclaje que faciliten a los usuarios darles una segunda vida a sus dispositivos.
Acciones individuales que sí hacen la diferencia
- Reduce, reutiliza y recicla: Aplica las tres R también con tus dispositivos. Dona o recicla equipos electrónicos en centros especializados en lugar de desecharlos.
- Ahorra energía: Desconecta tus periféricos cuando no los uses, configura tus equipos en modo ahorro y considera dispositivos con certificación de eficiencia energética.
- Opta por movilidad sostenible: Camina, usa bicicleta o transporte público cuando puedas. Si necesitas vehículo, considera opciones eléctricas o compartidas.
- Come más vegetales y reduce el desperdicio de comida: Pequeños cambios en tu alimentación generan un gran impacto ambiental. Planifica tus compras y apoya la producción local.
- Elige productos sostenibles y locales: Compra de forma consciente y apoya a marcas comprometidas con el medio ambiente. Pregúntate si realmente necesitas ese nuevo dispositivo.
- Participa en iniciativas locales: Únete a campañas de reforestación o limpiezas urbanas, y presiona a empresas y gobiernos por políticas ambientales más estrictas.
El rol de las empresas tecnológicas en un futuro sostenible
Más allá de fabricar dispositivos innovadores, las compañías del sector deben apostar por la eficiencia energética y la responsabilidad ambiental. Implementar energías renovables en oficinas y centros de datos, reducir residuos electrónicos y fomentar el reciclaje en usuarios son medidas que construyen un futuro más verde.
Incluso los pequeños negocios pueden sumarse: optimizando su consumo eléctrico, digitalizando procesos para reducir papel y eligiendo proveedores sostenibles. Cada acción cuenta, y multiplicadas por millones, generan transformaciones significativas.
Un mensaje final para los amantes de la tecnología y el planeta
Material Fotográfico: pexels


