No tiene artículos en su carrito de compras.
El legado de DDR4: Una tecnología que marcó una era
La memoria DDR4 fue lanzada en 2014 y rápidamente se convirtió en el estándar dominante para equipos de escritorio, laptops, estaciones de trabajo y servidores. Su adopción masiva se dio gracias a su equilibrio entre velocidad, eficiencia y costo, y acompañó a generaciones enteras de procesadores Intel Core (de la 6ª a la 10ª generación) y AMD Ryzen (con socket AM4).
Durante casi una década, la DDR4 permitió a millones de usuarios disfrutar de una experiencia fluida, desde tareas básicas hasta juegos, edición de video y entornos de virtualización. Su salida del mercado marca el cierre de un capítulo importante en la evolución de la memoria RAM.
¿Qué significa el fin de producción para la cadena de suministro?
Cuando fabricantes como Samsung anuncian un “último llamado a pedidos”, significa que ya no aceptarán órdenes de compra al por mayor para módulos DDR4 después de una fecha límite. Esto no implica una desaparición inmediata, pero sí una disminución progresiva del inventario global.
Este tipo de anuncios tiene un efecto dominó:
-
Distribuidores acumulan stock.
-
Precios comienzan a subir.
-
Productos menos populares se agotan más rápido.
-
La oferta se concentra en modelos más rentables o demandados.
¿Qué tan diferente es DDR5 y qué ventajas reales tiene?
Para quienes no están familiarizados con las especificaciones técnicas, aquí hay una explicación sencilla:
-
Mayor ancho de banda: DDR5 permite que el procesador acceda a más datos al mismo tiempo, lo que se traduce en mayor fluidez en tareas multitarea, gaming y software profesional.
-
Mejor eficiencia energética: Consume menos energía por ciclo, lo que mejora la duración de batería en portátiles y reduce el calor.
-
Mayor capacidad por módulo: Se pueden fabricar memorias DDR5 de hasta 128GB por módulo, algo ideal para estaciones de trabajo y servidores.
En resumen: más rápida, más eficiente y preparada para las exigencias del futuro.
¿Qué tipo de equipos usan cada tipo de memoria RAM?
Una duda frecuente es qué tipo de DDR usa tu equipo. Aquí un resumen práctico:
Tipo de RAM | Uso común en marcas o generaciones |
---|---|
DDR3 | Laptops y PCs de 2010 a 2015 (HP, Lenovo, Dell) |
DDR4 | Intel 6ª a 10ª gen / AMD Ryzen 1000 a 5000 series |
DDR5 | Intel 12ª gen en adelante / AMD Ryzen 7000+ |
LPDDR4 / LPDDR5 | Tablets, celulares, laptops ultradelgadas |
DDR6 (futuro) | Gamers, IA, servidores de alto rendimiento |
La evolución no se detiene. A continuación, te presentamos una tabla comparativa para entender cómo hemos llegado hasta aquí:
Tipo de Memoria | Año de Lanzamiento | Velocidad Inicial | Velocidad Máxima | Voltaje | Uso Común |
---|---|---|---|---|---|
DDR | 2000 | 200 MHz | 400 MHz | 2.5 V | PCs básicos (ya obsoleta) |
DDR2 | 2003 | 400 MHz | 1066 MHz | 1.8 V | Oficinas y PCs de gama baja (obsoleta) |
DDR3 | 2007 | 800 MHz | 2133 MHz | 1.5 V | Aún presente en equipos económicos |
DDR4 | 2014 | 1600 MHz | 3200+ MHz | 1.2 V | Gama media y alta (en retiro) |
DDR5 | 2020 | 4800 MHz | 8400+ MHz | 1.1 V | Equipos nuevos, gamers y servidores |
¿Qué deben hacer técnicos e integradores desde ya?
Con la transición en marcha, estas son las recomendaciones clave:
-
Evalúa el inventario actual de RAM DDR4: Prioriza vender o instalar antes de que los precios suban o el stock escasee.
-
Asegura compatibilidades: Verifica si las placas base que estás usando para proyectos nuevos aún soportan DDR4 o ya migraron a DDR5.
-
Adapta tu oferta: Comienza a incluir en tu catálogo plataformas con DDR5 para anticiparte a la demanda del segundo semestre de 2025 y 2026.
-
Informa a tus clientes: Muchos usuarios aún no saben del cambio; esta es una oportunidad para asesorar y fidelizar.
¿Cuáles modelos DDR4 se verán más afectados primero?
Aunque la memoria DDR4 seguirá presente un tiempo más, estos son los primeros en escasear o subir de precio:
-
Módulos de 4GB y 8GB 2400MHz o 2666MHz (muy usados en oficinas)
-
Modelos 16GB 3200MHz para equipos gamer o estaciones de trabajo
-
DDR4 ECC o Registered, usados en servidores antiguos
Además, la disponibilidad será más limitada en marcas reconocidas (Kingston, Crucial, Corsair) y se verá una entrada progresiva de marcas OEM asiáticas.
¿Qué podemos esperar del futuro inmediato?
La industria no se detiene:
-
DDR6: Aunque aún está en desarrollo, se espera que supere ampliamente el rendimiento de DDR5 con frecuencias de hasta 12,800 MHz o más. Se verá primero en servidores, estaciones de trabajo especializadas y gaming extremo hacia 2026-2027.
-
LPDDR6: Optimizada para IA, dispositivos móviles, realidad aumentada y computación en el borde.
-
Otras innovaciones: Memorias híbridas, tecnologías con módulos apilados (3D stacking) y mejoras en latencias son parte del horizonte.
📌 Recomendaciones finales según tu perfil
🔧 Técnicos e integradores
✅ Haz stock de DDR4 ahora que aún hay disponibilidad
✅ Planea la transición gradual de tus proyectos a plataformas DDR5
✅ Asegúrate de tener compatibilidad clara entre placas y RAM
🏪 Tiendas y revendedores
✅ Destaca la escasez inminente como argumento de venta
✅ Ofrece combos DDR4 + procesador compatible para liquidar inventario
✅ Refuerza tu catálogo con DDR5 de distintas gamas y precios
👤 Usuarios finales
✅ Si necesitas ampliar la memoria de tu equipo, este es el momento ideal
✅ Consulta con un técnico si tu PC puede usar DDR5 o si conviene mantener DDR4 un par de años más
✅ No esperes a 2026 para comprar RAM DDR4: podría no estar disponible o costar mucho más
El legado de DDR4: Una tecnología que marcó una era
La memoria DDR4 fue lanzada en 2014 y rápidamente se convirtió en el estándar dominante para equipos de escritorio, laptops, estaciones de trabajo y servidores. Su adopción masiva se dio gracias a su equilibrio entre velocidad, eficiencia y costo, y acompañó a generaciones enteras de procesadores Intel Core (de la 6ª a la 10ª generación) y AMD Ryzen (con socket AM4).
Durante casi una década, la DDR4 permitió a millones de usuarios disfrutar de una experiencia fluida, desde tareas básicas hasta juegos, edición de video y entornos de virtualización. Su salida del mercado marca el cierre de un capítulo importante en la evolución de la memoria RAM.
¿Qué significa el fin de producción para la cadena de suministro?
Cuando fabricantes como Samsung anuncian un “último llamado a pedidos”, significa que ya no aceptarán órdenes de compra al por mayor para módulos DDR4 después de una fecha límite. Esto no implica una desaparición inmediata, pero sí una disminución progresiva del inventario global.
Este tipo de anuncios tiene un efecto dominó:
-
Distribuidores acumulan stock.
-
Precios comienzan a subir.
-
Productos menos populares se agotan más rápido.
-
La oferta se concentra en modelos más rentables o demandados.
¿Qué tan diferente es DDR5 y qué ventajas reales tiene?
Para quienes no están familiarizados con las especificaciones técnicas, aquí hay una explicación sencilla:
-
Mayor ancho de banda: DDR5 permite que el procesador acceda a más datos al mismo tiempo, lo que se traduce en mayor fluidez en tareas multitarea, gaming y software profesional.
-
Mejor eficiencia energética: Consume menos energía por ciclo, lo que mejora la duración de batería en portátiles y reduce el calor.
-
Mayor capacidad por módulo: Se pueden fabricar memorias DDR5 de hasta 128GB por módulo, algo ideal para estaciones de trabajo y servidores.
En resumen: más rápida, más eficiente y preparada para las exigencias del futuro.
¿Qué tipo de equipos usan cada tipo de memoria RAM?
Una duda frecuente es qué tipo de DDR usa tu equipo. Aquí un resumen práctico:
Tipo de RAM | Uso común en marcas o generaciones |
---|---|
DDR3 | Laptops y PCs de 2010 a 2015 (HP, Lenovo, Dell) |
DDR4 | Intel 6ª a 10ª gen / AMD Ryzen 1000 a 5000 series |
DDR5 | Intel 12ª gen en adelante / AMD Ryzen 7000+ |
LPDDR4 / LPDDR5 | Tablets, celulares, laptops ultradelgadas |
DDR6 (futuro) | Gamers, IA, servidores de alto rendimiento |
La evolución no se detiene. A continuación, te presentamos una tabla comparativa para entender cómo hemos llegado hasta aquí:
Tipo de Memoria | Año de Lanzamiento | Velocidad Inicial | Velocidad Máxima | Voltaje | Uso Común |
---|---|---|---|---|---|
DDR | 2000 | 200 MHz | 400 MHz | 2.5 V | PCs básicos (ya obsoleta) |
DDR2 | 2003 | 400 MHz | 1066 MHz | 1.8 V | Oficinas y PCs de gama baja (obsoleta) |
DDR3 | 2007 | 800 MHz | 2133 MHz | 1.5 V | Aún presente en equipos económicos |
DDR4 | 2014 | 1600 MHz | 3200+ MHz | 1.2 V | Gama media y alta (en retiro) |
DDR5 | 2020 | 4800 MHz | 8400+ MHz | 1.1 V | Equipos nuevos, gamers y servidores |
¿Qué deben hacer técnicos e integradores desde ya?
Con la transición en marcha, estas son las recomendaciones clave:
-
Evalúa el inventario actual de RAM DDR4: Prioriza vender o instalar antes de que los precios suban o el stock escasee.
-
Asegura compatibilidades: Verifica si las placas base que estás usando para proyectos nuevos aún soportan DDR4 o ya migraron a DDR5.
-
Adapta tu oferta: Comienza a incluir en tu catálogo plataformas con DDR5 para anticiparte a la demanda del segundo semestre de 2025 y 2026.
-
Informa a tus clientes: Muchos usuarios aún no saben del cambio; esta es una oportunidad para asesorar y fidelizar.
¿Cuáles modelos DDR4 se verán más afectados primero?
Aunque la memoria DDR4 seguirá presente un tiempo más, estos son los primeros en escasear o subir de precio:
-
Módulos de 4GB y 8GB 2400MHz o 2666MHz (muy usados en oficinas)
-
Modelos 16GB 3200MHz para equipos gamer o estaciones de trabajo
-
DDR4 ECC o Registered, usados en servidores antiguos
Además, la disponibilidad será más limitada en marcas reconocidas (Kingston, Crucial, Corsair) y se verá una entrada progresiva de marcas OEM asiáticas.
¿Qué podemos esperar del futuro inmediato?
La industria no se detiene:
-
DDR6: Aunque aún está en desarrollo, se espera que supere ampliamente el rendimiento de DDR5 con frecuencias de hasta 12,800 MHz o más. Se verá primero en servidores, estaciones de trabajo especializadas y gaming extremo hacia 2026-2027.
-
LPDDR6: Optimizada para IA, dispositivos móviles, realidad aumentada y computación en el borde.
-
Otras innovaciones: Memorias híbridas, tecnologías con módulos apilados (3D stacking) y mejoras en latencias son parte del horizonte.
📌 Recomendaciones finales según tu perfil
🔧 Técnicos e integradores
✅ Haz stock de DDR4 ahora que aún hay disponibilidad
✅ Planea la transición gradual de tus proyectos a plataformas DDR5
✅ Asegúrate de tener compatibilidad clara entre placas y RAM
🏪 Tiendas y revendedores
✅ Destaca la escasez inminente como argumento de venta
✅ Ofrece combos DDR4 + procesador compatible para liquidar inventario
✅ Refuerza tu catálogo con DDR5 de distintas gamas y precios
👤 Usuarios finales
✅ Si necesitas ampliar la memoria de tu equipo, este es el momento ideal
✅ Consulta con un técnico si tu PC puede usar DDR5 o si conviene mantener DDR4 un par de años más
✅ No esperes a 2026 para comprar RAM DDR4: podría no estar disponible o costar mucho más